
LA BOCA SIRVE DE MUCHO, NI TE LO IMAGINABAS, VERDAD?
“…cuando la comunicación no se da, la situación se torna muy insatisfactoria. Si no se sabe lo que ella quiere o viceversa, se termina tratando de imaginar o aducir los deseos de una y otra, dejando de ser lo gratificante que podría ser…”
Hay una idea acerca de las lesbianas, de que procesan todo. Las chicas lésbicas tienden a discutir y procesar emocionalmente todo lo que pueden, desde la música en el carro, la comida del gato y el tipo de incienso a comprar.
Si las mujeres tienden a ser más verbales en general, ( pero no siempre), entonces dos mujeres juntas y lesbianas, significa más diálogo, comunicación y acción “boca a boca”. Las lesbianas conocemos más de un tipo o técnica de sexo oral…al menos yo si…pero espero sus comentarios.
Un dicho interesante: “el órgano sexual más importante NO está entre tus piernas, está entre tus orejas y debajo de tu nariz”.
La comunicación no es fácil para muchas, conlleva práctica y trabajo para ser buena en ello.
Cuando hay situaciones conflictivas entre amantes y la comunicación se cierra, la intimidad sexual sufre . Cuan frecuente es que nos damos cuenta que habían problemas en la relación cuando fuimos a la cama? Cuando la pareja no estaba realmente respondiendo?
La comunicación sobre sexo puede ser un poco complicada, hay capas y niveles de significados y al final es como pelar una cebolla. Yo te enseño una capa, tú me enseñas una capa. Pero cuando hay una combinación de curiosidad, confianza y libido sanas, la combustión espontánea se da con seguridad.
Pero nadie ha dicho que es fácil, al contrario. Hablar sobre lo que es bueno y malo en una relación, especialmente cuando se refiere a sexo, puede ser complicado. Sólo con hablar de lo que nos gusta o lo que deseamos puede ser difícil, porque muchas no aprendieron a pedir lo que quieren. Emociones como culpa o vergüenza salen a relucir y aumentan la tensión. Basta entonces con romper el hielo y dejar que el agua derretida fluya libre y fácilmente.
Es difícil hablar sobre sexo, siendo este un lenguaje muy cargado. El lenguaje sexual puede provocar vergüenza, culpa y hacer sentir “sucia” a la persona. O bien puede a la vez excitarnos y ayudarnos a conectarnos con nuestra sexualidad y nuestros cuerpos.
La sociedad está repleta de actitudes conflictivas relacionadas al sexo y al cuerpo. La mayoría de palabras sexuales son consideradas “sucias” y portadoras de connotación negativa. Las palabras sexuales y sobre todo aquellas relacionadas con nuestros cuerpos y actos sexuales, “normalmente” se usan como insultos. Entonces, volvámonos “anormales” y usémoslas en forma positiva. Es irónico usar palabras como insultos, si nos dan tanto placer.
Pasa y aunque inaudito, en una universidad de esta ciudad, en un técnico xx, los estudiantes ni siquiera saben las partes de sus genitales externos, ni mencionar los internos, lo cual es triste.
“…cada vez que se está con una amante nueva, se debe crear un lenguaje nuevo. Es recomendable encontrar una forma de hablar sobre amor y sexo que libere y excite a ambas.
“…la cosa que es más clara que el cielo en verano, es que la comunicación ES la llave para el buen sexo! Se debe aprender a hacerlo para ser una gran amante, definitivamente.”
Si se es una de esas personas que piensa que el hablar de sexo durante el sexo, es una fuente de distracción, apaga la llama, no es sexy…debería considerarse y dejar que un poco de condimento entre en la relación.
Hablar de sexo antes de desnudarse, con la pareja, puede ser el preludio más caliente y un seguro bastante fiable de que se tendrá una experiencia mutua satisfactoria. No quiere decir que será perfecta, pero compartir con la pareja los gustos y disgustos, lo que se quiere tratar de experimentar o hacer, y donde están los límites…dará más trabajo a esas manos inseguras, a ese silencio y a la falta de conexión mental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario