
Como ya en dos meses se estará celebrando el día de orgullo y dignidad LGBT, surgen opiniones diversas al respecto de si asistir a la marcha o no, verla pasar o participar, de si con máscara o no, de si con disfráz o no, de si una y muchas formas. La decisión al final cada una la sabemos ya, pero porsi en algo ayuda, hago una exhortación a la reflexión...de por qué sería conveniente y enriquecedor participar.
¨El conformismo social –afirma Marcos Roitman- es un tipo de comportamiento cuyo rasgo más característico es la adopción de conductas inhibitorias de la conciencia en el proceso de construcción de la realidad. Se presenta como un rechazo hacia cualquier tipo de actitud que conlleve enfrentamiento o contradicción con el poder legalmente constituido. Su articulación social está determinada por la creación de valores y símbolos que tienden a justificar dicha inhibición a favor de un mejor proceso de adaptación al sistema-entorno al que se pertenece.¨
El conformismo es una de las causas de la pobreza. No sólo la material, sino que la emocional, la física y la espiritual. Ahora bien, el cambio crea prosperidad si se ve con actitud positiva y se forja con buena voluntad y dedicación.
Por ahí encontré una pregunta: ¿Por qué la gente se conforma con lo que tiene y vive año tras año, sin prosperar?
Ahora bien, si esta pregunta la cambiásemos un poquito a: ¿Por qué la mayoría de lesbianas en Guatemala se conforman con lo que tienen, que es invisibilidad, vergüenza, inseguridad, sin hacer nada al respecto?
Una respuesta puede ser que se “conformaron” con lo que son y tienen y NO empezaron una nueva aventura en su vida, por el temor al cambio, a lo desconocido y a las posibles y supuestas consecuencias.
La mayoría de la gente en general, espera a que las condiciones de vida sean insoportables o pase algo grave para cambiar. La comunidad lésbica no es en absoluto la excepción.
Esta comunidad lésbica se conforma con su situación actual y al hacerlo está condenando a las nuevas generaciones y a ellas mismas, a la vida que tanto se esfuerzan por aparentar u ocultar.
Cada una de las lesbianas en Guatemala, y la comunidad lésbica que conforman, sin saberlo y/o sin quererlo, crean las circunstancias con sus decisiones, con sus disciplinas diarias.
Por ejemplo, si hoy día o el día de la marcha de orgullo y dignidad GLBT, no se visibilizan positivamente a la sociedad en la que se vive, no pasa nada, no es el fin del mundo, no sienten la diferencia. Pero si se suman los días, meses y años sin haber luchado por esa visibilidad y crear conciencia y presencia social, al estar ya mayores, viejas y sin derechos equivalentes al resto de los ciudadanos, esto se convierte en una tragedia.
Hoy día se puede empezar a forjar una nueva actitud y un cambio positivo de orgullo, dignidad y visibilidad, con el fin último de lograr una vida mejor. Pero también pueden no empezar nunca, quejarse o culpar al sistema y a las circunstancias por su mala fortuna, llegar a viejas y sentir la impotencia de no poder ayudar a otras lesbianas. Cuando lleguen a viejas, se medirán por: lo que NO hicieron.
Por supuesto nunca es tarde para empezar, porque no importa cuán lejos hemos avanzado en el camino equivocado, hay que darse vuelta de inmediato.
Si no están contentas con sus vidas, cambien. Nosotras tenemos la capacidad de cambiar nuestra vida cuando lo decidamos.
La mayoría de gente quiere seguir con su tren de vida, porque se les hace más fácil, porque si una quiere algo mejor para sus seres queridos, como nuestras parejas, hay que tomar la decisión de cambiar hoy día, porque nunca va a llegar un tiempo mejor.
Como se dice por ahí:
“Nadie puede construirte el puente sobre el cual hayas de pasar el río de la vida; nadie, a no ser tú."
"Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado."
"Se debe morir orgullosamente cuando ya no es posible vivir con orgullo."
¡REFLEXIONEMOS!
2 comentarios:
Y ya nos quedan muy pocos días para el mes del orgullo, si el año pasado nos juntamos tres.. este año vamos a llegar más!! Aunque es increíble que en el foro, las entradas menos leídas son las del orgullo.... algo hay que hacer para motivarlas,... has pensado en algo para esta marcha??
Nosotras tenemos toda la ilusión de iniciar la tradición de "DYKES ON BYKES", no creo que seamos más de dos, pero igual, dos a veces ya es una muchedumbre. Y con la apatía de la general, pues me imagino que convocar a que se junten en moto como que es pedirle peras al olmo, en fín, la buena experiencia se la hace una, y sufi.
Publicar un comentario