![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhb9xS_3H_B4bJAy1VQQ0V3afSvcKh_4mMWxfUstnjrgiBgBP2Lq-6m_DzexerNKCSxaB7NWfHel9kRyD_y3ZFMAFyoYeax4hAlNT1GO2naw9hsrPDoksLCQJes41OjOjGW78BGmqn2rFk1/s400/un+dia+mas.jpg)
Despierto a las 5 am, con sueño todavía la mayoría de veces. Tomo mi leche, arreglo mi comida del día, o mejor dicho la meto en mi lonchera pues la preparé la noche anterior. Me baño, visto, pongo la alarma y me subo al carro. Son las 5:43 am. , me pongo crema de manos, mi reloj, anillos, enciendo el carro. Busco mi tarjeta para abrir el portón, salgo a la calle que es el inicio de de un día en el que recorreré mucha distancia y pasarán muchas cosas, de las cuales, ignoro la mayoría.
Llego a mi trabajo principal a las 6 y 10, marco y paso a mi espacio individual, que en menos de 1 hora estaré compartiendo con mucha gente, conocidos, desconocidos, agradables, desagradables, aburridos e interesantes. Prendo la luz y voy por agua caliente para mi primer café del día. Nada como un café, no importa la hora, ni la actividad, ni el lugar. Me siento y aprovecho esos 45 minutos a solas que son míos, en paz, para revisar internet, leer, pensar.
Empiezan a llegar mis colegas estudiantes. El silencio se torna en una cacofonía de voces, sonidos, timbres, sin parar. Empiezan las preguntas, empiezan los retos, empieza el lidiar con gente, solucionar problemas, dictar manejos y conductas, planificar procedimientos, llenar papeleo administrativo, lidiar con complicaciones, convivir con personas que preferiría no ver ni conocer, reír al lado de otras que me hacen la vida dulce y entretenida.
Llega la hora salir, alrededor de las 2pm., apago la computadora, arreglo mis cosas, cierro todo bajo llave, escritorio, locker, archivo, doy una última revisada a lo que falta y me voy. Tengo 1 hora y media para ir al gimnasio, en lo que llego si hay o no tráfico, puede ser menos. Estoy cansada, pero con necesidad de esa dosis de reanimación.
Hago un poquito de cardio, mis pesas, me baño, visto y a mi segundo trabajo. A veces apenas en camino y ya me están llamando. Afortunadamente tengo gente citada y en otros casos ya me están esperando. Paso una tarde más tranquila, pero sigo en el teje y maneje de decisiones, retos, o en el peor de los casos, angustia porque estuvo muy poco concurrida.
Salgo a las 6 y media o 7pm, a casa, ahora ya con sueño, cansada. Manejo en carretera unos 30 a 40 minutos según el clima y el tráfico, y llego a casa para sentarme a tomar un vaso de leche, comer una tostada con queso, platicar con mi pareja de lo que vivimos ese día, fumar un cigarro y a las 8 y media ya en cama, leer unos minutos, y dormir.
Esto multiplicado por 5 días a la semana, hace a veces que una se mantenga cansada. Hay variación lunes y sábado, donde alterno con mi tercer trabajo y el cual actualmente detesto y pienso dejar. Aunque suene a sacrilegio, hay cosas que no valen la pena más y lidiar con la apatía del joven universitario, ya no es para mí.
Hoy ya domingo, cuando quiero hacer todo lo que no hice y quisiera hacer, me encuentro en calidad de trapo. Ni salir a pasear quiero. Está nublado, va a llover, creo que me va a dar catarro y tengo sueño.
Me pregunto, desde hace cuándo que tengo esa caja de lápices de colores acuarelables que tanta ilusión tenía de usar, o mis lápices para empezar a pintar objetos y retratos, o mi caja con una moto HD para armar que me regalaron para navidad, o ese libro que no logro terminar y muero por leer más. Pero es que sólo quiero ver al horizonte, escuchar el silencio de un fin de semana, sentir que no hay prisa, que no hay gente, que no hay interrupciones, y me place y complace, en momentos como este, no hacer nada. Pero al menos, lo comparto. Cuántas personas son así, como yo o peor, sin tiempo ni para respirar. O sin ganas de hacer nada porque no tienen ilusiones o se aburren con todo. Quisiera tener unos 20 años menos con estos 20 años de más entendimiento y así usar mi tiempo mejor. Pero como dice un dicho: cuando alcanzas la sabiduría de los 40´s te limita tu cuerpo de los 40´s.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario